Localidad gastronómica del mes en GastroSpain. Abril 2025: Medina del Campo
- Roberto Buscapé
- hace 4 días
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 3 días

En GastroSpain, como ya sabéis, cada mes elegimos un lugar que nos encanta por su gastronomía, y este abril de 2025, nuestra localidad gastronómica no podía ser otra que Medina del Campo. Con una historia que se remonta a tiempos prerromanos y una ubicación estratégica en el suroeste de la provincia de Valladolid, esta villa castellana no solo es un referente cultural e histórico, sino también un destino gastronómico de primer nivel.
Este mes, además, la visita tiene un aliciente extra: la Semana Santa, declarada de Interés Turístico Regional. Entre procesiones y pasos, es el momento perfecto para saborear también los dulces típicos de estas fechas, como torrijas, rosquillas o las tradicionales cocadas, que aquí tienen un sabor muy especial.
Medina del Campo es tierra de lechazo asado al horno de leña, el producto estrella de su recetario y protagonista de unas jornadas gastronómicas anuales que atraen a visitantes de toda la región. Pero la cocina local va más allá: el cochinillo, el tostón, las chuletillas al sarmiento y los quesos artesanos de la zona forman parte de una propuesta donde la calidad del producto y el respeto a la tradición mandan.
Todo ello acompañado por los vinos de la D.O. Rueda, con blancos frescos y aromáticos que maridan a la perfección con los sabores de la tierra. Y como final perfecto, unas cocadas, el dulce por excelencia de Medina, que encierra en cada bocado siglos de tradición repostera
La diversidad de espacios gastronómicos es uno de los puntos fuertes de Medina del Campo. Desde restaurantes de cocina tradicional hasta propuestas más informales, hay sitio para todos los gustos.
La villa cuenta con una gran variedad de espacios gastronómicos, desde restaurantes de cocina castellana clásica hasta bares modernos y hamburgueserías con encanto. Uno de los imprescindibles es El Horno de la Viña de Rueda, famoso por sus asados y su ambiente familiar. También merece la pena probar la cocina de HR Reina Isabel, donde la tradición se mezcla con toques actuales, o disfrutar de un almuerzo tranquilo en el restaurante de Hotel Villa de Ferias, que apuesta por el producto local de calidad.
Quienes busquen una opción más informal pueden acercarse a Hamburguesería Comic o Hamburguesería Herman, donde la creatividad y el buen rollo se traducen en platos sabrosos, perfectos para una comida rápida sin renunciar al sabor. Y si el plan es recorrer la localidad y hacer paradas gastronómicas, lugares como Hostal La Plaza, con vistas a la impresionante Plaza Mayor, o ATH La Mota, ofrecen menús tradicionales en un entorno acogedor. Para una experiencia más rural, la Casa Rural "Oliver y Nadia", en la cercana Rodilana, es el refugio perfecto para saborear la calma y la cocina de siempre.
Medina del Campo también invita al enoturismo. Las bodegas Emina y Finca Caraballas, ambas muy cerca de la localidad, ofrecen visitas y catas que permiten adentrarse en el alma vitivinícola de la región.
Pero además de su cocina, la villa guarda un patrimonio histórico impresionante, con una Plaza Mayor que es una de las más grandes de España y un legado que recuerda su pasado como centro neurálgico de las ferias del Reino en tiempos de los Reyes Católicos.
Este abril, Medina del Campo lo tiene todo: tradición, sabor, historia y dulces de Semana Santa. ¿Necesitas más motivos para visitarla?
Comments